lunes, 18 de abril de 2011

Una persona "normal"

(a)normal

Hoy conversando con una amiga llegamos a la conclusión de “que no somos personas normales”, fue cuando me pregunté a mí mismo “¿cómo coños es una persona normal?”, y seguro alguna vez también te lo preguntaste.

Me di cuenta que incluso en algunos programas usas frases como “por qué no eres una persona normal”, y que todos las personas tienden a crear ideas de como supuestamente sería una persona normal. Pero acaso hay un consenso escrito donde se describa a una “persona normal”, es algo ilógico, no hay una base que rija y nos indique que es normal para toda la sociedad. Cada persona tiene un punto de vista distinto y esto nos hace diferentes y, hasta cierto punto, normales a nuestra manera.

O acaso un gordo/flaco no es normal, o un chato/alto, hombre/mujer, blanco/negro, cholo/serrano, o lo que fuere, y espero que no tomen a mal las palabras escritas, pero así se dice no. Cada uno es normal desde su punto de vista y por favor, no creemos estereotipos de lo que supuestamente es una persona normal.
Recuerdo que una vez, cuando hacía una prueba psicológica en una chamba, me dijeron “no te asustes, lo más raro que puedes encontrar es una persona que no está loca”, y esto es porque todos tenemos un grado de locura en nuestro ser, a nuestra manera y a veces, sin darnos cuenta.

Así que de hoy en adelante antes de decir “persona normal” ponte a analizar si realmente existe alguna que lo sea, y si ésta dice serlo, es porque no sabe lo que dice. No hay una norma para ser normal, entonces no eres normal, por ende tampoco eres anormal, eres único, diferente, humano, simplemente tú.

Y encontré esto en internet, lo escribo tal como lo leí:

Las cualidades personales del sujeto normal:

- Es un sujeto maduro psíquicamente, que no se haya fijado (demasiado atraído) hacia sus padres, que piensa y se conduce como una persona desarrollada y tiene metas definidas en la vida.
- Acepta los golpes y contratiempos de la vida filosóficamente.
- Se halla demasiado ocupado para ser infeliz.
- Está preparado para ganarse la vida y trabajar sin quejarse excesivamente.
- Posee alegría de vivir, se halla contento de estar vivo.
- Puede acompañarse de casi cada individuo, tiene una personalidad flexible y se manifiesta humanamente comprensivo.
- No actúa por impulsos, ha aprendido a dominar sus emociones, ejercita un juicio sano y es capaz de tomar decisiones inteligentes.
- No es cínico y no alberga prejuicios neuróticos.
- Trata de no meter la nariz en los asuntos de otras personas.
- Se manifiesta como persona con tacto y no argumenta excesivamente. Es tolerante y generoso; no es un sujeto hipersensible y acepta la crítica ajena.
- Tiene sentido del humor e irradia un fuerte sentimiento de seguridad en sí mismo.
- Da amor y sabe compartirlo con algún otro, tiene fe en la humanidad y manifiesta una sana actitud hacia la gente que le rodea.
- Conoce lo que ha hecho mal y es capaz de adquirir buen juicio de los errores del pasado.
- Ha logrado alcanzar el deseado "modo de vida" que le permite valorar y vivir con placer en vez de con penas. Ha adquirido la capacidad de mantenerse en paz, la capacidad de alegrarse la vida.

PD: Estoy un poco loco, lo sé. Si crees que lo que encontré en internet es una persona normal, tal vez en ese caso seas anormal. Y si quieres creer esa base, yo soy anormal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...