sábado, 18 de diciembre de 2010

Hazlo ahora

twitter

Hace unas semanas aprox. leí un post en algún blog que no recuerdo cual era en verdad. Lo importante es lo que decía este “porqué los jóvenes no usan twitter” cosa que ni bien vi el título me animó a leerlo y en el transcurso me dije a mi mismo WTF esas razones no me parecen las mejores y sentí que dicho info no era del todo cierta. Bueno he de agradecer al que escribió aquello porque me inspiró a escribir las razones por las cuales creo muchos usamos el twitter incluyéndome. Si alguien discrepa conmigo en lo escrito solo me lo dice.
Lo mejor de usar el twitter es que uno puede enterarse de todo lo que sucede en el mundo sin necesidad de hacer mucho. Creo que es el medio de información más completo y rápido que puede existir, uniendo medios de televisión, periódicos, periodistas, artistas y personas informando sobre algún acontecimiento. Además de esto puedes escribir lo que desees, cuando quieras y como pienses. No hay limitaciones.
Es increíble leer a todos dando sus opiniones sobre temas importantes a nivel nacional o internacional y diciendo las cosas sin pelos en la lengua, de manera directa. Y no hablando al aire, sino hablándole directamente a la persona encargada o involucrada en la noticia.
Explicaré de según mis conocimientos lo que podemos hacer en twitter, lo primero es lees a quien quieres leer. Si preguntan cómo funciona eso es sencillo de responder para los que usan facebook esto es parecido a un fanpage la diferencia es que acá no le darás el like sino le darás el follow (seguir). Por ende como lo mencioné anteriormente lees a quien quieras y te lee quien quiera hacerlo. Las personas que te leen son tu followers (seguidores) y los que tu lees son tus following (seguidos). A parte de esto puedes crear listas con tus followers y following, esto si no lo sé muy bien porque aún no lo uso, así que solo lo menciono. Claro está que le podemos escribir a cualquier persona solo mencionándola con un @ (está mención primero estuvo en twitter y luego paso a facebook). Y por cierto existen los DM (direct message) que sirven como un inbox, este tipo de mensajes solo se los podemos mandar a nuestros followers.
Podemos elegir nuestros tweets favoritos también, algo tal vez un poco similar a lo que tiene el facebook, pero acá los marcamos con una estrellita de favorite. A parte podemos existen los hashtag, similares a las etiquetas, mencionadas con un # las cuales nos indican de que se está hablando en tweet y nos ayuda a localizar todos los tweet que hablan del mismo tema. Cuando este hashtag es repetido varias veces llega a la lista de los TT (trending topics) que nos indican los temas más hablados en ese momento, los cuales son variados y van desde felicitaciones de cumpleaños, nombres de algún artista, noticia internacional, frases de cualquier tipo y más. Para saber más sobre algunos significados de los hashtag pueden visitar tagdef.
Creo que me olvide por comenzar con algo importante que es “lo que escribimos se llaman tweets”, y existen los RT (retweets) lo cual nos ayuda a sugerir a nuestros followers el tweet que hemos leído.
Ah cierto según leí en el post que les comenté al principio “los jóvenes no tenemos un tema definido de nuestro interés por eso es más difícil usar el twitter”, mi respuesta es simple podemos leer e informarnos de todos los temas que nos interesen y saber todo lo que se nos antoje, incluso saber hasta lo que no queremos saber.
Por cierto el hecho de haber utilizado comparaciones entre facebook y twitter no significa que alguno de ellos haya implementado la opción primero, creo que las redes sociales crecen en conjunto de acuerdo a sus necesidades y cada una se caracteriza por lo suyo.
Por último para los que piensan que el twitter es más limitado les digo que existen miles de aplicaciones para subir fotos, videos, archivos, compartir música, acortar URL’s, hacer twitcam (conexión de video en vivo) y todo lo que podamos imaginar. Así mismo aplicaciones para manejar el twitter vía web, desde el computador o desde el celular. Yo uso tweetdeck.

PD: más info aquí (descarguen el libro) y sino créense una cuenta en twitter y descubran un nuevo mundo de posibilidades. Y síganme @magnobolivar



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...